2024

2024





PROCESO HUERTA 2025


30 de mayo, comienzo huerta 2025 con el deshierbe y organización de camas 

 

Algunos miembro del equipo huerta jornada mañana, estudiantes de 7°, 9°, 10°.








Algunos miembros Equipo huerto 2025 jornada tarde, estudiantes grado 6° y 8°, este año se cuenta con el acompañamiento de las docentes Nubia (ciencias naturales 6°), Diana (artística 6°).







Junio 6 de 2025, antes de comenzar con la adecuacion de la huerta, la docente Diana enseña a los estudiantes los ritos y visión de nuestro antepasados (indigenas), como ellos respetan y agradecen a la tierra antes de ser sembrada, a traves de canticos. 












 

El árbol con las flores son parte de ese ritual incial, las flores representan el agradecimiento a la tierraEl árbol con las flores son parte de ese ritual incial, las flores representan el agradecimiento a la tierra





SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL DIA DEL MEDIO AMBIENTE

también se realiza una sencibilización con los estudiantes de la jornada de la tarde sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, con la visita a la huerta y cántico de agradecimiento a la madre tierra, luego una presentación de video y juego sobre el medio ambiente





 

SEDE PRINCIPAL     



  
                     SEDE ESCUELA                             SEDE AUDITORIO 

RESEÑA

 

La escuela, como escenario del desarrollo de la comunidad y como eje articulador de acciones dentro de esta, establece e implementa diversas estrategias que permiten no solo facilitar los procesos de formación de sus estudiantes sino, también, constituir una base para la construcción del tejido social. En consecuencia, La Institución Educativa Bello Oriente, en Medellín, Colombia, ha implementado el proyecto Cultivando la Conexión entre el Agro y la Tecnología, una huerta escolar integral y autosustentable que, además de apoyar los procesos de enseñanza en la comunidad estudiantil y establecer los cimientos para una soberanía alimentaria, opera como un entorno seguro para la interacción social, el desarrollo del individuo y la formación de líderes.

 Con el fin de integrar y beneficiar a la comunidad, Cultivando la Conexión entre el Agro y la Tecnología cuenta con la participación de profesores, estudiantes y diversas instituciones municipales además de miembros de la comunidad como padres de familia y pobladores de la zona, cuyo aporte es parte esencial del desarrollo del proyecto.

 Conceptos clave: Huerta Escolar, Seguridad Alimentaria, Líderes Estudiantiles, Tejido Social, Procesos de Enseñanza.